PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo, para integrar una Comisión Investigadora la legalidad de los contratos otorgados a terceros por Petróleos Mexicanos y sus subsidiarias, la Comisión Federal de Electricidad y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2008

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- Se integra una Comisión Investigadora sobre la legalidad de los contratos otorgados a terceros por PEMEX y sus subsidiarias, la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro.

SEGUNDO.- La Comisión de Investigación deberá presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto para su vigencia, un informe en el que se sinteticen las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos.
La Junta de Coordinación Política adoptará las medidas necesarias a efecto de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal los resultados de la investigación desarrollada por la Comisión a que se refiere el presente acuerdo.

TERCERO.- La Comisión de Investigación contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política.

*Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
PRIMERO.- Se constituye la Comisión de Investigación para conocer la legalidad de los contratos de PEMEX Refinación de 1997 a la fecha.
SEGUNDO.- El objetivo de la Comisión de Investigación será el que se deriva de su denominación.
TERCERO.- Dicha Comisión de Investigación podrá allegarse de información que considere pertinente, y que no tenga carácter de reservada, así como reunirse cuando lo estime necesario con las autoridades responsables, y desempeñar cualquier otra acción para el cumplimiento de su objetivo, de conformidad con el marco normativo aplicable.
CUARTO.- La Comisión estará integrada por 9 miembros propuestos por los Grupos Parlamentarios conforme a la siguiente proporción:

Dip. Antonio Valladolid Rodríguez (PAN)
Dip. Obdulio Ávila Mayo (PAN)
Dip. (PRD)
Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI)
Dip. (Convergencia)
Dip. Antonio Xavier López Adame (PVEM)
Dip. (PT)
Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez (Nueva Alianza)
Dip. Armando García Méndez (Alternativa)
Aprobada
con fecha 13-Marzo-2008



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2008
2   Punto de acuerdo, para integrar una Comisión Investigadora la legalidad de los contratos otorgados a terceros por Petróleos Mexicanos y sus subsidiarias, la Comisión Federal de Electricidad y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2008

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- Se integra una Comisión Investigadora sobre la legalidad de los contratos otorgados a terceros por PEMEX y sus subsidiarias, la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro.

SEGUNDO.- La Comisión de Investigación deberá presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto para su vigencia, un informe en el que se sinteticen las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos.
La Junta de Coordinación Política adoptará las medidas necesarias a efecto de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal los resultados de la investigación desarrollada por la Comisión a que se refiere el presente acuerdo.

TERCERO.- La Comisión de Investigación contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política.

*Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
PRIMERO.- Se constituye la Comisión de Investigación para conocer la legalidad de los contratos de PEMEX Refinación de 1997 a la fecha.
SEGUNDO.- El objetivo de la Comisión de Investigación será el que se deriva de su denominación.
TERCERO.- Dicha Comisión de Investigación podrá allegarse de información que considere pertinente, y que no tenga carácter de reservada, así como reunirse cuando lo estime necesario con las autoridades responsables, y desempeñar cualquier otra acción para el cumplimiento de su objetivo, de conformidad con el marco normativo aplicable.
CUARTO.- La Comisión estará integrada por 9 miembros propuestos por los Grupos Parlamentarios conforme a la siguiente proporción:

Dip. Antonio Valladolid Rodríguez (PAN)
Dip. Obdulio Ávila Mayo (PAN)
Dip. (PRD)
Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI)
Dip. (Convergencia)
Dip. Antonio Xavier López Adame (PVEM)
Dip. (PT)
Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez (Nueva Alianza)
Dip. Armando García Méndez (Alternativa)
Aprobada
con fecha 13-Marzo-2008



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2008
3   Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia ante la Comisión del Distrito Federal de esta soberanía de los titulares de la SHCP y de la Sedesol del GDF para que expliquen el monto de los recursos no entregados al Distrito Federal por concepto de participaciones de fondos federales.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 30-Abril-2008

  - Distrito Federal
ÚNICO.- Se cita a comparecer ante la Comisión de Distrito Federal, al ciudadano Agustín Carstens Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, y al ciudadano Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, para que expliquen el monto de los recursos no entregados al Distrito Federal por concepto de participaciones de fondos federales y los motivos de la exclusión. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2008
4   Punto de acuerdo por el que esta soberanía se pronuncia a favor del respeto irrestricto a la autonomía del Distrito Federal.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 30-Abril-2008

  - Distrito Federal
PRIMERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por el respeto irrestricto a los avances logrados en las dos últimas décadas por la población del Distrito Federal para el ejercicio de su autonomía plena y para ser considerada como entidad integrante de la federación en igualdad de derechos y facultades.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por resguardar al Zócalo capitalino como el espacio por excelencia de la libre expresión cultural, política y social de los mexicanos.

TERCERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por avanzar en la reforma del Distrito Federal en términos progresistas. Es decir, sin amenazar ni una sola de las facultades y derechos que actualmente ya tienen tanto los ciudadanos como las instituciones de la capital.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2008
5   Punto de acuerdo por el que esta soberanía se pronuncia a favor del respeto irrestricto a la autonomía del Distrito Federal.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 30-Abril-2008

  - Distrito Federal
PRIMERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por el respeto irrestricto a los avances logrados en las dos últimas décadas por la población del Distrito Federal para el ejercicio de su autonomía plena y para ser considerada como entidad integrante de la federación en igualdad de derechos y facultades.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por resguardar al Zócalo capitalino como el espacio por excelencia de la libre expresión cultural, política y social de los mexicanos.

TERCERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por avanzar en la reforma del Distrito Federal en términos progresistas. Es decir, sin amenazar ni una sola de las facultades y derechos que actualmente ya tienen tanto los ciudadanos como las instituciones de la capital.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2008
6   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno federal a pagar de forma inmediata al Sistema de Aguas de la Ciudad de México la totalidad de sus adeudos por concepto de suministro de agua potable.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 30-Abril-2008

  - Distrito Federal
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a pagar de forma pronta y expedita al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el total de sus adeudos por concepto de suministro de agua potable. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2008