PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo para exhortar al Titular de la Secretaría de Educación Pública y a la Directora General de Educación Indígena, pague los salarios vencidos y demás prestaciones a que tienen derecho los sesenta y cinco trabajadores adscritos a la Dirección General de Educación Indígena que se encuentran luchando por mejores condiciones laborales.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 17-Diciembre-2008

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la secretaria de Educación Pública y a la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, a que se les pague de inmediato su salario y demás prestaciones laborales a que tienen derecho, a los 65 trabajadores inconformes de la DGEI, ya que no existe ninguna razón jurídica para seguir negándoles indebidamente los pagos a que tienen derecho.

SEGUNDO.- Se exhorta a la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, a conducirse institucionalmente y respetar los derechos de los trabajadores adscritos a esa Dirección General, así como a no tomar represalias en contra de ningún trabajador por el legítimo ejercicio de sus derechos constitucionales.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y a la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, a que paguen de inmediato el salario y demás prestaciones laborales a que tienen derecho los sesenta y cinco trabajadores inconformes adscritos a la citada Dirección General.

SEGUNDO.- Se exhorta a la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, a conducirse institucionalmente y respetar los derechos de los trabajadores adscritos a esa Dirección General, así como a no tomar represalias en contra de ningún trabajador por haber ejercido su legítimo derecho a defenderse ante las autoridades competentes para ello.
Aprobada
con fecha 28-Enero-2009



Publicación en Gaceta: 17-Diciembre-2008
2   Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente cita a comparecer a los Titulares de la SAGARPA y de la CONAPESCA, relativo al movimiento Cero Pesca-2009.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 21-Enero-2009

  - Pesca
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el marco de la colaboración entre poderes, cita a comparecer al ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y al Ingeniero Ramón Corral Ávila, que preside la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que informen las acciones realizadas, o las posibles salidas de resolución al conflicto conocido como Cero Pesca 2009. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 21-Enero-2009
3   Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades federales y del Estado de Coahuila, investiguen la desaparición del C. Sergio Gabriel León Castillo.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 21-Enero-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades, tanto federales y municipales de Coahuila a investigar la desaparición de Sergio Gabriel de León Castillo, a fin de dar con su paradero y se haga justicia. ÚNICO.- Remítase copia del expediente al Comité Información, Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados. Aprobada
con fecha 28-Enero-2009



Publicación en Gaceta: 21-Enero-2009
4   Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Titular de la SEP para que prorrogue la aplicación del Acuerdo 358, que establece el Programa Especial 2005-2009 para la acreditación de la educación preescolar en el Distrito Federal.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 21-Enero-2009

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, a prorrogar la aplicación del acuerdo número 358, "Por el que se establece el Programa Especial 2005-2009 para la acreditación de la educación preescolar que reciben los niños que asisten a centros comunitarios de atención a la infancia en el Distrito Federal", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2005, toda vez que éste ha reportado buenos resultados y que, de no hacerlo, los centros comunitarios no podrían impartir educación preescolar, deparando un grave perjuicio a los usuarios de estos centros, que a falta de infraestructura de la SEP, son utilizados con excelentes resultados.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, a establecer mesas de trabajo con los titulares de los centros comunitarios que operan actualmente en el Distrito Federal al amparo del acuerdo número 358 de la SEP y la Secretaría de Educación del gobierno del Distrito Federal, a fin de que se busque una solución que beneficie la educación preescolar en el Distrito Federal.
UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de poderes solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública analice la posibilidad de otorgar una prórroga en la aplicación del acuerdo número 358 por el que se establece el Programa Especial 2005-2009, para la acreditación de le educación preescolar que reciben los niños que asisten a centros comunitarios de atención a la infancia en el Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 3 de junio de 2005. Aprobada
con fecha 28-Enero-2009



Publicación en Gaceta: 21-Enero-2009
5   Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, incremente los recursos presupuestados al Fondo Nacional de Prevención de Desastres y los destine urgentemente a la Prevención de daños a la Población que habita en localidades de alto riesgo.


Proponente: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 28-Enero-2009

  - Gobernación
ÚNICO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación a incrementar los recursos presupuestados al Fondo Nacional de Prevención de Desastres y destinarlos urgentemente a prevenir daños a la población que habita localidades con alto riesgo. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 28-Enero-2009