PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se solicita se declare zona de desastre a Baja California Sur, a fin de liberar recursos del FONDEN, para atender a damnificados.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 5-Septiembre-2006

  - Urgente Resolución
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación para que emita la declaratostre natural en el Estado de Baja California Sur; libere a la brevedad los recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender la contingencia en dicha entidad.

2. Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el ámbito de colaboración entre los poderes y en cumplimiento del Pacto Federal y la Ley General de Protección Civil, gire sus instrucciones a los Secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que se asignen mayores recursos del Fonden y de los excedentes petroleros, para afrontar los efectos de las lluvias extremas que ha padecido en las últimas semanas Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, hasta cubrir el déficit de 393.8 millones de pesos, que se requieren adicionalmente para las obras de reparación, rehabilitación y reconstrucción de infraestructura y vialidades de la localidad.

Así como la rehabilitación, renunciación y mejoramiento de viviendas que se requieren en el municipio de referencia.
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Podoria de desastre natural en el Estado de Baja California Sur; libere a la brevedad los recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender la contingencia en dicha entidad.

2. Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que en el ámbito de colaboración entre los poderes y en cumplimiento del Pacto Federal y la Ley General de Protección Civil, gire sus instrucciones a los Secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que se asignen mayores recursos del Fonden y de los excedentes petroleros, para afrontar los efectos de las lluvias extremas que ha padecido en las últimas semanas Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, hasta cubrir el déficit de 393.8 millones de pesos, que se requieren adicionalmente para las obras de reparación, rehabilitación y reconstrucción de infraestructura y vialidades de la localidad.

Así como la rehabilitación, renunciación y mejoramiento de viviendas que se requieren en el municipio de referencia.
Aprobada
con fecha 5-Septiembre-2006



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2006
2   Punto de acuerdo por el que se crea una comisión de investigación de los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro, destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero, con relación a sus operaciones de exportación e importación.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2006

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 93 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 41 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Pleno de la Cámara de Diputados conforme, una Comisión que Investigue a los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro, destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del Derecho de Trámite Aduanero.

SEGUNDO.- La Comisión de Investigación deberá presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto para su vigencia, un informe en el que se sinteticen las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos.

La Junta de Coordinación Política adoptará las medidas necesarias a efecto de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal los resultados de la investigación desarrollada por la Comisión a la que se refiere el presente acuerdo.

TERCERO.- La Comisión de Investigación contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política

* Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
PRIMERO.- Se constituye una Comisión de Investigación de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero
SEGUNDO.- Esta Comisión tendrá por objeto el que se deriva de su denominación.
TERCERO.- La Comisión estará integrada por 10 miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: 4 del PAN, 2 del PRD, 2 del PRI, y 2 diputados de entre los restantes grupos parlamentarios.
La Comisión contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente nombrado por el Grupo Parlamentario del PRD y 2 secretarios.
CUARTO.- La Comisión estará vigente hasta el 31 de agosto de 2009, debiendo presentar a la Junta de Coordinación Política dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto en su vigencia, los resultados de las investigaciones realizadas, a efecto de hacerlos del conocimiento del Ejecutivo Federal de conformidad con el párrafo tercero del artículo 93 constitucional.
QUINTO.- La Comisión Investigadora se ajustará, por lo que se refiere a recursos financieros, materiales y humanos, al acuerdo que la propia Junta de Coordinación Política determine.
Aprobada
con fecha 25-Abril-2007



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2006
3   Punto de acuerdo Para exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, a que liberen los recursos etiquetados en las reasignaciones presupuestarias aprobadas para el ejercicio fiscal de 2006.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 26-Octubre-2006

  - Urgente Resolución
ÚNICO.- Esta Soberanía exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Secretario Francisco Gil Díaz; al Subsecretario de Egresos, Carlos Hurtado; así como al titular de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, a que realicen las gestiones necesarias para la liberación de la totalidad de los recursos etiquetados y las reasignaciones contenidas en el anexo 19-H, votado y aprobado por la LIX Legislatura de este Congreso de la Unión. ÚNICO.- Esta Soberanía exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Secretario Francisco Gil Díaz; al Subsecretario de Egresos, Carlos Hurtado; así como al titular de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, a que realicen las gestiones necesarias para la liberación de la totalidad de los recursos etiquetados y las reasignaciones contenidas en el anexo 19-H, votado y aprobado por la LIX Legislatura de este Congreso de la Unión. Aprobada
con fecha 26-Octubre-2006



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2006
4   Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en su programa de trabajo 2007, considere los recursos necesarios que permitan fortalecer y desarrollar la operación del vivero de Coyoacán.


Suscribe: Villanueva Albarrán Gerardo (PRD)
Fecha de presentación: 12-Diciembre-2006

Unidas  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que considere en su programa de trabajo y de ejercicio presupuestal 2007 los recursos necesarios que permitan fortalecer y desarrollar en forma óptima e integral las diversas actividades relacionadas con la operación del Vivero de Coyoacán, para celebrar el centenario de su fundación. SEGUNDO.- Se solicita que en apego a las facultades constitucionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que inicie los trabajos técnicos para la evaluación de la posible cesión de los Viveros de Coyoacán al gobierno del Distrito Federal. . Resuelto
con fecha 19-Abril-2007



Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2006