PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se crea una comisión de investigación de los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro, destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero, con relación a sus operaciones de exportación e importación.


Suscribe: Soto Ramos Faustino (PRD)
Fecha de presentación: 29-Septiembre-2006

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 93 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 41 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Pleno de la Cámara de Diputados conforme, una Comisión que Investigue a los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro, destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del Derecho de Trámite Aduanero.

SEGUNDO.- La Comisión de Investigación deberá presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto para su vigencia, un informe en el que se sinteticen las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos.

La Junta de Coordinación Política adoptará las medidas necesarias a efecto de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal los resultados de la investigación desarrollada por la Comisión a la que se refiere el presente acuerdo.

TERCERO.- La Comisión de Investigación contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política

* Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
PRIMERO.- Se constituye una Comisión de Investigación de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria en cuanto al origen, cobro destino e impacto que tiene en sus finanzas el pago del derecho de trámite aduanero
SEGUNDO.- Esta Comisión tendrá por objeto el que se deriva de su denominación.
TERCERO.- La Comisión estará integrada por 10 miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: 4 del PAN, 2 del PRD, 2 del PRI, y 2 diputados de entre los restantes grupos parlamentarios.
La Comisión contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente nombrado por el Grupo Parlamentario del PRD y 2 secretarios.
CUARTO.- La Comisión estará vigente hasta el 31 de agosto de 2009, debiendo presentar a la Junta de Coordinación Política dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto en su vigencia, los resultados de las investigaciones realizadas, a efecto de hacerlos del conocimiento del Ejecutivo Federal de conformidad con el párrafo tercero del artículo 93 constitucional.
QUINTO.- La Comisión Investigadora se ajustará, por lo que se refiere a recursos financieros, materiales y humanos, al acuerdo que la propia Junta de Coordinación Política determine.
Aprobada
con fecha 25-Abril-2007



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2006
2   Punto de acuerdo por el que se solicita a la SEMARNAT, a la PROFEPA y a la Dirección del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla, remitan a esta Soberanía los estudios realizados para la explotación del Cerro de Necaxatépetl.


Proponente: Soto Ramos Faustino (PRD)
Fecha de presentación: 10-Octubre-2006

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
PRIMERO.- Esta Honorable Cámara solicita a la Delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y a la Dirección del Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Puebla, remita a esta Soberanía los estudios realizados para la explotación del Cerro de Necaxatépetl.
SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta y solicita al Órgano interno de control de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y a la Dirección del Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Puebla, inicien las investigaciones contra los servidores públicos involucrados en el otorgamiento de los permisos para la explotación del cerro de Necaxatépetl y proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda y turne a esta Honorable Cámara de Diputados los resultados de las investigaciones.
TRES.- Esta Honorable Cámara de Diputados se manifiesta por establecer las responsabilidades legales de quien, o quienes, resulten responsables así como las sanciones y reparación de daños e indemnizaciones correspondientes que por acción u omisión existan, como efecto del desprendimiento masivo de material petro, en tan lamentable suceso.
CUATRO.- Que instaladas una vez las comisiones ordinarias de la Honorable Cámara de Diputados se conozca, ante la Comisión o Comisiones correspondientes, el dictamen de impacto ambiental de la construcción de la Carretera México-Tuxpan; así como el estado que guarda actualmente el cumplimiento de las metas y objetivos de el Programa de Saneamiento Integral de la Zona Hidrológica de Necaxa.
PRIMERO.- Se solicita a las delegaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del estado de Puebla, así como a la Dirección del Sistema Estatal de Protección Civil, que remitan los estudios realizados para la explotación del cerro de Necaxaltépetl;

SEGUNDO.- Se exhorta al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y a la Dirección del Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Puebla, iniciar las investigaciones conducentes contra los servidores públicos involucrados en el otorgamiento de los permisos para la explotación del cerro de Necaxaltépetl, se proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda, y se sancione, reparen los daños e indemnice a quien corresponda, informando a esta soberanía sobre los resultados de las investigaciones, y

TERCERO.- Se solicita a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Energía, así como a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, al Gobierno del estado de Puebla y a los gobiernos municipales de la región, que informen a esta Soberanía el estado que guarda el cumplimiento de las metas y objetivos del Programa de Saneamiento Integral de la Zona Hidrológica de Necaxa. Para este efecto y para escuchar las opiniones y propuestas de los sectores sociales y productivos, se realizará en las instalaciones de esta Cámara, durante la segunda semana de febrero del 2007, el Foro sobre el Desarrollo Integral de la Cuenca de Necaxa.
Aprobada
con fecha 21-Diciembre-2006



Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2006
3   Punto de acuerdo, por el que se crea y se da continuidad a la Comisión de Investigación Encargada de Revisar la Legalidad de los Contratos de Obra Pública, Concesiones, Contratos de Suministros de Bienes de Consumo o de Compraventa de Bienes Inmuebles de Titularidad Pública otorgados por Organismos Descentralizados o Empresas de Participación Estatal Mayoritaria a Construcciones Prácticas, S.A. de C.V., y cualesquiera otras que tuvieren relación con la misma.


Suscribe: Soto Ramos Faustino (PRD)
Fecha de presentación: 24-Octubre-2006

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- Se crea una Comisión de Investigación encargada de revisar la legalidad de los contratos de obra pública, concesiones, contratos de suministros de bienes de consumo o de compra venta de bienes de consumo o de compra venta de inmuebles de titularidad pública otorgada por organismos descentralizados o empresas de participación estatal mayoritaria a la empresa Construcciones Prácticas, S.A. de C.V. y cualesquiera otras que tuvieran relación con la misma.

*Aprobada como acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
. Aprobada
con fecha 25-Abril-2007



Publicación en Gaceta: 19-Octubre-2006