DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LX LEGISLATURA | SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DICTAMEN | COMISIÓN DICTAMINADORA | RESOLUTIVOS | SEGUIMIENTO |
1 De la Tercera Comisión por el que se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe pormenorizado respecto a la aplicación de los recursos, ingresos, egresos y saldos mensuales, del Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros y de las coberturas petroleras, desde su creación hasta la fecha y una copia de los contratos suscritos en materia de Coberturas Petroleras, en los que se hayan considerado recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros. Aprobado: Por Dictamen |
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas Fecha de dictamen: 27-Mayo-2009 Publicación en Gaceta: 27-Mayo-2009 |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita, con sustento en los artículos 45, numerales 1 y 3 y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un informe pormenorizado respecto a la aplicación de los recursos, ingresos, egresos y saldos mensuales, del Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros y de las coberturas petroleras, desde su creación hasta la fecha, conforme a las medidas de transparencia del Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación de ese Fondo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, remita a esta Soberanía copia de los contratos suscritos en materia de Coberturas Petroleras, en los que se hayan considerado recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros. |
1. Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Antonio Soto Sánchez (PRD), el 20 de mayo de 2009. 2. Aprobado en votación económica en la Comisión Permanente el 27 de mayo de 2009. 3. Comuníquese. |