PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LX LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo por el que se propone la comparecencia de la Secretaria de Energía y del Director General de PEMEX para que expliquen asuntos en relación con la instalación del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 6-Mayo-2009

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente acuerda citar a la secretaria de Energía, Georgina Yamile Kessel, a que explique las razones por las cuales no convocó en tiempo y forma legal al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y ha evitado su instalación con la consecuente afectación a las bases fundamentales de la Nación. Así como para que dé las razones por las cuales ha propiciado condiciones de ilegalidad en la operación y funcionamiento de PEMEX, demorando el funcionamiento de dicho órgano colegiado con adopción de medidas que a consideración de ella no resultaban urgentes en provecho de la industria petrolera nacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente acuerda citar al director general de Petróleos Mexicanos a que explique los motivos por los cuales se ha venido aprobando, autorizando u otorgando resoluciones o convenios que son de la exclusiva competencia del nuevo Consejo de Administración. Así como para que exponga y entregue a esa Comisión, las resoluciones y/o autorizaciones emitidas por el viejo Consejo de Administración conforme al artículo CUARTO TRANSITORIO de la Ley de PEMEX, que le hayan habilitado para tomar decisiones fundamentales de la paraestatal ajenas a su esfera de competencia.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cita a comparecer ante la Tercera Comisión a la titular de la Secretaría de Energía, a efecto de que informe de las razones por las cuales no ha convocado a la instalación del nuevo Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cita a comparecer ante la Tercera Comisión al titular de Petróleos Mexicanos, a fin de que informe si se han emitido resoluciones o convenios que son de la exclusiva competencia del nuevo Consejo de Administración de esa empresa paraestatal, según está previsto en la nueva Ley de Petróleos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federación del 28 de noviembre de 2008.

TERCERO.- Se cita a comparecer ante la Tercera Comisión a los Consejeros Profesionales del Consejo de Administración de PEMEX para que informen a ésta los procesos de licitación, adjudicación directa, así como los convenios, contratos e instrumentos, competencia del Consejo de Administración de PEMEX en el periodo referido.

CUARTO.- La Mesa Directiva de la Tercera Comisión realizará los trámites correspondientes para la realización de las comparecencias previstas en los resolutivos anteriores.
Aprobada
con fecha 20-Mayo-2009



Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo relativo a la integración de una comisión plural de legisladores para que investiguen los hechos ocurridos en la comunidad indígena de San Andrés Azumiatla.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 13-Mayo-2009

  - Junta de Coordinación Política
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita se integre una comisión plural de legisladores para que investiguen los hechos violentos cometidos en contra de la comunidad indígena de San Andrés Azumiatla municipio de Puebla, el pasado 25 de abril pasado, en el que fueron detenidos 17 indígenas

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que analicen los acontecimientos suscitados en San Andrés Azumiatla el pasado 25 de abril, así como hechos posteriores en relación a posibles violaciones a los derechos humanos y garantías de los habitantes de Azumiatla.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Puebla a otorgar las garantías necesarias para que se le garantice al Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla y Tlaxcala su derecho a la manifestación de sus ideas y expresión.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 10-Junio-2009
3   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que explique las medias adoptadas para hacer frente a la situación económica que vive el país.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 13-Mayo-2009

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens para que explique las medidas que está tomando el gobierno federal para hacer frente a la crisis económica que vive el país. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
4   Punto de acuerdo por el que se convoca al jefe de gobierno del Distrito Federal y al secretario de Gobernación para que se coordinen a fin de que en el marco del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana se reabra el Frontón México.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 13-Mayo-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. Exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal y al secretario de Gobernación, usen sus buenos oficios para resolver en definitiva el conflicto y se coordinen a fin de tomar las medidas necesarias para que dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana se reabra el Frontón México. ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, convoca al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, usen sus buenos oficios para resolver en definitiva el conflicto y se coordinen a fin de tomar las medidas necesarias para que dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana se reabra el Frontón México. Aprobada
con fecha 20-Mayo-2009



Publicación en Gaceta: --
5   Punto de acuerdo por el que se convoca a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que entregue en tiempo y forma los recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009 destinados al Fondo Metropolitano.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 13-Mayo-2009

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, ante el atraso de las ministraciones, al Fondo Metropolitano del Valle de México por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, exhorta al secretario de Hacienda y Crédito Público, gire las instrucciones a quien corresponda a fin de tomar las medidas necesarias para que los tres mil trescientos millones de pesos del Fondo Metropolitano del Valle de México, sean entregados a la brevedad de acuerdo a las necesidades, proyectos y calendario autorizado. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, solicita al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que se tomen las medidas pertinentes para que los recursos del Fondo Metropolitano del Valle de México, asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, sean entregados de acuerdo a los proyectos y calendario estipulados. Aprobada
con fecha 27-Mayo-2009



Publicación en Gaceta: --
6   Punto de acuerdo por el que se propone reformar el Acuerdo relativo a las Sesiones y al Orden del Día de la Comisión Permanente.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 20-Mayo-2009

  - Mesa Directiva
ÚNICO.- Se modifica el tercer párrafo del Artículo Tercero del Acuerdo Relativo a las Sesiones y al Orden del Día de la Comisión Permanente aprobado en la sesión del 30 de abril de 2009, para quedar como sigue:
TERCERO¿
En caso de que algún legislador titular no pueda asistir a las reuniones de las comisiones de trabajo a las que pertenezca, el coordinador de su grupo parlamentario deberá notificarlo por escrito al Presidente de la misma, informando el nombre del legislador sustituto que cubrirá dicha ausencia. El legislador sustituto tendrá voz y voto en la comisión de que se trate.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
7   Punto de acuerdo por el que se solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 27-Mayo-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado, para que en uso de las atribuciones que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes le otorgan, siga actuando en un marco de institucionalidad, autonomía y transparencia en aras de los principios democráticos que rigen el Estado de Derecho mexicano; asimismo informe a las cámaras que integran al Poder Legislativo Federal respecto de los avances de la misma.Por el que se solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado.Se turnó a la Primera Comisión. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado, para que en uso de las atribuciones que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes le otorgan, siga actuando en un marco de institucionalidad, autonomía y transparencia en aras de los principios democráticos que rigen el Estado de Derecho mexicano; asimismo informe a las cámaras que integran al Poder Legislativo Federal respecto de los avances de la misma.ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado, para que en uso de las atribuciones que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes le otorgan, siga actuando en un marco de institucionalidad, autonomía y transparencia en aras de los principios democráticos que rigen el Estado de Derecho mexicano; asimismo informe a las cámaras que integran al Poder Legislativo Federal respecto de los avances de la misma.Por el que se solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado.Se turnó a la Primera Comisión. ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República inicie una averiguación previa respecto de las declaraciones hechas por el ex-presidente Miguel de la Madrid Hurtado, para que en uso de las atribuciones que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes le otorgan, siga actuando en un marco de institucionalidad, autonomía y transparencia en aras de los principios democráticos que rigen el Estado de Derecho mexicano; asimismo informe a las cámaras que integran al Poder Legislativo Federal respecto de los avances de la misma. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
8   Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal revocar el nombramiento de los Ciudadanos Juan Carlos Zepeda Molina y Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán, como Presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 3-Junio-2009

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco de la colaboración entre poderes y considerando lo dispuesto por los artículos 6 y tercero transitorio de la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, solicita al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía y dentro de los siguientes quince días naturales, informe y acredite plenamente la experiencia reconocida de más de diez años en la industria petrolera y el desempeño en forma destacada durante al menos diez años también, en el ámbito profesional, docente o de investigación que confirme la experiencia necesaria para desarrollar las funciones de presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos del C. Juan Carlos Zepeda Molina.

SEGUNDO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de la Función Pública y dentro de los siguientes quince días naturales, informe y acredite plenamente a la Comisión Permanente la solvencia legal para asumir el cargo de integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos del C. Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán. Dentro del informe deberá incluirse la investigación y, en su caso, las causas de la exoneración del ex funcionario público por parte de la Secretaría de la Función Pública.

TERCERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal a que revoque el nombramiento de los ciudadanos Juan Carlos Zepeda Molina y Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán como presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco de la colaboración entre poderes y considerando lo dispuesto por los artículos 6º y tercero transitorio de la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, solicita al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Energía, a la brevedad posible, informe y acredite plenamente la experiencia reconocida de más de diez años en la industria petrolera y el desempeño en forma destacada durante al menos diez años también, en el ámbito profesional, docente o de investigación que confirme la experiencia necesaria para desarrollar las funciones de Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos del C. Juan Carlos Zepeda Molina.

SEGUNDO.- Se solicita al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de la Función Pública y a la brevedad posible, informe y acredite plenamente a la Comisión Permanente la solvencia legal para asumir el cargo de integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos del C. Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán. Dentro del informe deberá incluirse la investigación y, en su caso, las causas de la exoneración del ex funcionario público por parte de la Secretaría de la Función Pública.
Aprobada
con fecha 17-Junio-2009



Publicación en Gaceta: --
9   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del Estado de Quintana Roo a adecuar y flexibilizar el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de dicho Estado.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 3-Junio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. -La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo del estado de Quintana Roo, Lic. Félix Arturo González Canto, a instalar a la brevedad el Consejo Estatal para la Protección y Atención de las Personas Adultas Mayores y designar al secretario técnico del mismo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Quintana Roo. Asimismo, se le exhorta a impulsar la implementación de los programas y acciones establecidos en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Quintana Roo, para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en la materia. ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo del estado de Quintana Roo, Lic. Félix Arturo González Canto, a instalar a la brevedad el Consejo Estatal para la Protección y Atención de las Personas Adultas Mayores y designar al secretario técnico del mismo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Quintana Roo. Asimismo, se le exhorta a impulsar la implementación de los programas y acciones establecidos en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Quintana Roo para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en la materia. Aprobada
con fecha 10-Junio-2009



Publicación en Gaceta: --
10   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Salud y al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de que informen respecto de las acciones e inversiones hechas en materia de investigación de la salud.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 3-Junio-2009

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente acuerda citar al titular de la Secretaría de Salud, en su calidad de representante del Estado ante el Consejo Técnico del IMSS, a que explique las razones por las cuales no se constituyó oportunamente el Fondo de Investigación en Salud, así como para que explique y aclare el destino de los fondos que integran el patrimonio de dicho fideicomiso, las razones y motivos para elegir a la institución fiduciaria, así como la forma y términos en que se da seguimiento a la puntual y oportuna ejecución de los acuerdos dictados por el Consejo Técnico. Así como para que confirme el diagnostico de su antecesor respecto del previsible brote de mutación de influenza y las acciones para la acumulación de reserva de antivirales.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente acuerda citar al director del Seguro Social a efecto de que explique la forma en que se determinó la aportación inicial del patrimonio del Fondo de Investigación en Salud, así como respecto al porcentaje que dicha inversión representa de gastos suntuarios como los de representación, propaganda e imagen del Instituto. Así como para que explique los montos invertidos por el Fondo en infraestructura de investigación, creación de laboratorios y la adopción de programas de acción oportuna respecto a la mutación prevista por la Secretaría de Salud de virus contagiosos, especialmente de influenza.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
11   Punto de acuerdo por el que se solicita un informe sobre los operativos contra el crimen organizado, llevados a cabo recientemente en diversas entidades federativas.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 17-Junio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República y al Secretario de Seguridad Pública federal un informe sobre los operativos contra el narcotráfico llevados a cabo recientemente en diversas entidades federativas, en el que se detalle:
I. Los nombres de los delegados y funcionarios responsables de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal Preventiva (PFP) en las entidades federativas dónde se realizaron operativos; en particular de aquellos que estuvieron en funciones durante el curso de las investigaciones que fueron la base de los operativos.
II. La situación legal de dichos funcionarios federales.
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al procurador General de la República y al secretario de Seguridad Pública federal un informe sobre los operativos contra el narcotráfico llevados a cabo recientemente en diversas entidades federativas, en el que se detalle:
I. Los nombres de los delegados y funcionarios responsables de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal Preventiva (PFP) en las entidades federativas dónde se realizaron operativos; en particular de aquellos que estuvieron en funciones durante el curso de las investigaciones que fueron la base de los operativos.
II. La situación legal de dichos funcionarios federales.
Asimismo, se envíe a esta representación un informe sobre los arraigos concedidos a partir de la vigencia de esta figura contenida en la ley, conocer cuántos fueron consignados y cuántos fueron liberados en este lapso.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un exhorto para que la Procuraduría General de la República se conduzca con estricto apego al marco de derecho en el caso de los ciudadanos detenidos en los operativos realizados en el estado de Michoacán y que se garanticen sus derechos constitucionales.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que en uso de sus atribuciones contenidas en el articulo 89 de su reglamento interior inicie de oficio una investigación por la presunta violación de las garantías constitucionales de los detenidos durante los operativos del 26 de mayo y 29 de junio de 2009.
Aprobada
con fecha 29-Julio-2009



Publicación en Gaceta: --
12   Punto de acuerdo para exhortar al Gobernador Constitucional del Estado de México para que se conduzca conforme a las obligaciones que le impone el Código Electoral de dicho estado durante la etapa de campaña electoral.


Suscribe: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 17-Junio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobernador constitucional del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones que en materia electoral, rigen la no participación de las instituciones de gobierno del Estado de México, en los procesos electorales. ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Constitucional del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones que en materia electoral, rigen la no participación de las instituciones de gobierno del Estado de México, en los procesos electorales. Aprobada
con fecha 24-Junio-2009



Publicación en Gaceta: --
13   Punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal que despliegue a las fuerzas armadas de México en puntos fronterizos, puertos, aeropuertos y aduanas a fin de detener el tráfico de armas y el contrabando de mercancías.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 17-Junio-2009

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- Se solicita al titular del Ejecutivo Federal que, en ejercicio de sus atribuciones, despliegue elementos de las fuerzas armadas mexicanas en puntos fronterizos, puertos, aeropuertos y aduanas a fin de detener el tráfico de armas y el contrabando de mercancías, que han contribuido a profundizar la crisis de seguridad y la crisis económica que padece nuestro país. ÚNICO.- Se solicita al titular del Ejecutivo Federal que, en ejercicio de sus atribuciones conferidas en la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes aplicables, realice las acciones necesarias con el apoyo de las fuerzas armadas mexicanas en puntos fronterizos, puertos, aeropuertos y aduanas a fin de detener el tráfico de armas y el contrabando de mercancías, que han contribuido a profundizar la crisis de seguridad y la crisis económica que padece nuestro país. Aprobada
con fecha 8-Julio-2009



Publicación en Gaceta: --
14   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Secretario de la Función Pública para que informen los términos en que se han asignado contratos por montos desproporcionados a servicios logísticos, informáticos y administrativos y se ha descuidado la inversión en instalaciones e infraestructura de detección de amenazas epidemiológicas y la formación de reservas de antivirales.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 24-Junio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente acuerda citar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, a que explique las razones para demorar la constitución del Fideicomiso de Investigación en la Salud, las razones y motivos para seleccionar a un banco privado como fiduciario. Así como el monto destinado a la investigación y construcción de infraestructura tecnológica para la detección de amenazas epidemiológicas y la constitución de reserva de antivirales. De igual forma, a que explique las razones para admitir el mecanismo de alianza de un extranjero no participante en un licitación para subsanar las observaciones e irregularidades del proceso de contratación de TATA CONSULTING; los términos y condiciones de tal instrumento; las horas cubiertas bajo ese contrato; los productos, entregables o instrumentos de medición de las horas hombre facturadas, así como el origen de los consultores o bien las empresas subcontratistas empleadas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente acuerda citar al Secretario de la Función Pública a efecto de que explique las razones y alegatos hechos valer en el proceso de reclamación cursado en contra de la adjudicación a favor de TATA CONSULTING a finales del 2007, así como las razones contenidas en la resolución de reposición de fallo. La citación al titular de la dependencia se hace igual a efecto de que explique las normas que permiten la complementación de participantes de la licitación mediante empresas no licitantes desde el extranjero. De igual forma a efecto de que informe las medidas disciplinarias o procesos administrativos iniciados en contra de los responsables por demorar la constitución y operación de los fondos de investigación en salud.
PRIMERO.- La Comisión Permanente acuerda citar al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de que explique:
1.- Las razones para demorar la constitución del Fideicomiso de Investigación en la Salud y los motivos para seleccionar a un banco privado como fiduciario.
2.- El monto destinado a la investigación y construcción de infraestructura tecnológica para la detección de amenazas epidemiológicas y la constitución de reserva de antivirales.
3.- Las razones para admitir el mecanismo de alianza de un extranjero no participante en una licitación a efecto de subsanar las observaciones e irregularidades del proceso de contratación de Tata Consulting; los términos y condiciones de tal instrumento; las horas cubiertas bajo ese contrato; los productos, entregables o instrumentos de medición de las horas hombre facturadas, así como el origen de los consultores o bien las empresas subcontratistas empleadas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente acuerda citar al secretario de la Función Pública a efecto de que explique:
1.- Los argumentos y alegatos hechos valer en el proceso de reclamación cursado en contra de la adjudicación a favor de Tata Consulting a finales del 2007, así como las razones contenidas en la resolución de reposición de fallo.
2.- La aplicación de las normas que permiten la complementación de participantes de la licitación mediante empresas no licitantes desde el extranjero.
3.- De igual forma a efecto de que informe las medidas disciplinarias o procesos administrativos iniciados en contra de los responsables por demorar la constitución y operación de los fondos de investigación en materia de salud.

TERCERO.- Se solicita a los funcionarios señalados en los resolutivos anteriores que previamente a su comparecencia, misma que será desahogada en este período de la Comisión Permanente, envíen a este Órgano Legislativo Federal un informe sobre los asuntos señalados.
Aprobada
con fecha 29-Julio-2009



Publicación en Gaceta: --
15   Punto de acuerdo con relación a las comparecencias solicitadas por el Grupo Parlamentario del PRD y cuya realización permanece pendiente.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 1-Julio-2009

  - Mesa Directiva
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Presidencia de la Mesa Directiva a dar curso a las comparecencias de:
Los integrantes del Consejo de Administración de PEMEX.
Del secretario de Salud, en su calidad de representante del Estado ante el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como también al director general del Seguro Social.
Así mismo proceda a girar la invitación correspondiente al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Presidente de la Mesa Directiva a dar curso a las resoluciones de esta soberanía, puntual y eficientemente, cumpliendo cabalmente con su responsabilidad.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
16   Punto de acuerdo con relación al presupuesto de la Universidad Autónoma Chapingo.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 8-Julio-2009

  - Urgente Resolución
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reitera su rechazo al recorte presupuestal aplicado a la Universidad Autónoma Chapingo, el Colegio de Postgraduados y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, y exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a efecto de que instruya al C. Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, a restituir los recursos presupuestarios originalmente autorizados a dichas instituciones, para el ejercicio fiscal 2009. ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reitera su rechazo al recorte presupuestal aplicado a la Universidad Autónoma Chapingo, el Colegio de Postgraduados y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, y exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a efecto de que instruya al C. Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, a restituir los recursos presupuestarios originalmente autorizados a dichas instituciones, para el ejercicio fiscal 2009. Aprobada
con fecha 8-Julio-2009



Publicación en Gaceta: --
17   Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al secretario de Gobernación.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 22-Julio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al secretario de Gobernación a que contribuya a dar curso a las comparecencias abajo enlistadas:
1. Secretario de Economía el 28 de julio;
2. Secretario de Comunicaciones y Transportes el 4 de agosto, y
3. Secretario de Agricultura el 14 de agosto
Evitando obstruir las funciones de esta soberanía, para cumplir puntual y cabalmente con nuestra responsabilidad, ya que dentro de éste órgano legislativo existe un gran interés en tratar diversos asuntos relativos a sus funciones

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para que explique las causas por la que mantiene una escasa colaboración con el Congreso de la Unión.
. Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: --
18   Punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Federal Electoral a investigar el desarrollo de la campaña mediática encabezada por el Gobernador del Estado de México.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 29-Julio-2009

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Federal Electoral para que investigue a profundidad y determine la legalidad o ilegalidad del desarrollo de la campaña mediática encabezada por el gobernador constitucional del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a través de instancias gubernamentales a su cargo e instancias externas al mismo, y para que en su caso las autoridades competentes finquen las responsabilidades correspondientes por violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes que se apliquen en la materia. ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta al Consejo General del Instituto Federal Electoral para que investigue con exhaustividad la diligencia del presunto desarrollo de una campaña mediática encabezada por el gobernador constitucional del Estado de México, realizada a través de instancias gubernamentales a su cargo y de instancias externas al mismo determinando su ilegalidad o legalidad, así como en su caso las responsabilidades correspondientes por violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes aplicables en la materia. Aprobada
con fecha 19-Agosto-2009



Publicación en Gaceta: --
19   Punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que emita una opinión negativa respecto a la propuesta de recorte presupuestal enviada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público.


Proponente: Guerra Ochoa Juan Nicasio (PRD)
Fecha de presentación: 26-Agosto-2009

  - Presupuesto y Cuenta Pública
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que emita una opinión negativa respecto a la propuesta de recorte del Presupuesto de Egresos de la Federación enviada por la Secretaría de Hacienda, y que en dicha opinión se solicite a la señalada Secretaría que espere a que se integre la nueva Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXI Legislatura, para que se cumpla lo estipulado en la Ley, de una manera seria, transparente y responsable. . Archivada
con fecha --



Publicación en Gaceta: 31-Agosto-2009